miércoles, 30 de enero de 2019

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA, 30 de enero de 2019

Nuestro Centro, ha vuelto a participar de nuevo en el "CONCURSO ESCOLAR DE ESCRITURA ESCOLAR A FAVOR DE LA PAZ" de relatos cortos o cuentos. Esta actividad estuvo organizada por la Consejalía de Educación del exmo. Ayuntamiento de Bujalance, para los Centros Educativos de la localidad.
La maestra-coordinadora de  "Escuela Espacio de Paz", Mª del Mar Martínez Castro y la Técnico de Integración Social,  acudieron al Teatro Español con una representación de dos alumnos/as cada aula.
El acto estuvo presentado por el primer Teniente Alcalde D. Juan Morales Mosquera y la consejala de Educación Dª. Soledad Padilla López.
Este curso de ha centrado en el tema, tan en voga por la defensa del menor ante los ataques a sus derechos humanos, el acoso escolar o bullying.



El lema de este año ha sido:


 Confeccionaron en el escenario un panel titulado "STOP BULLYING", donde cada alumno/a asistente leyó y colocó un letrero, cogido al azar del "Saco las de las letras" de buenos propósitos para concienciar y luchar contra el acoso escolar.


El lema escogido para esta celebración en el cole es el siguiente, que cuelga a la entrada del edificio.


En el colegio se confeccionó un panel que representa un gran cañón que lanza al vuelo preciosas palomas de la Paz. Estas han sido hechas por todo el alumnado.
 Nuestra paloma de la Paz tiene distintos colores, los colores del arco iris, que representan también la cualidad que cada uno podemos aportar para la paz común.
  • Infantil 3 y 4 Años (color azul): Soy el color azul. Nos guata el azul, porque es el color de la tranquilidad y del cielo en calma. Nos comprometemos a intentar escuchar a los demás para favorecer la az tan necesaria, en casa, en el cole y en el  mundo. 
  • Infantil 5 Años y 1º de Primaria (color amarillo): Soy el color amarillo, el color del Sol, de la vida. como son pequeños gestos de cariño, de amistad, podemos dar un poquito de luz a los demás.
  • 2º Primaria (color rosa): Soy el color rosa, color de los suaves rayos del amanecer. Nos comprometemos a fijarnos en lo bueno que tienen los demás.
  • 3º Primaria (color violeta): Soy el color violeta. el violeta es una sencilla flor que llena de alegría y color los campos, muchos jardines y macetas. Representa la solidaridad ante tanto sufrimiento y marginación. Nos comprometemos a no marginar a ningún compañero.
  • 4º Primaria (color verde): El color verde es el color de la esperanza. Se comprometen con a que con su trabajo y esfuerzo pueden contibuir a recuperr la esperanza, "otro mundo es posible". Su compromiso es colaborar en el crecimiento personal y de la sociedad.
  • 5º Primaria (color naranja): El naranja recuerda al verano, el frecor que produce un buen zumo de naranja, tambien a veces el color de los desiertos. Se comprometen a colaborar en hacer un mundo más sano, cuidando nuestro planeta que es nuestro hogar.
  • 6º Primaria ( color rojo): El rojo es al color de la vida. Nuestra sangre es roja y repreaenta la pasiónpor la vida. Se compromenten a colaborar para acabar con todas "las guerras", cercanas y lejanas. Para que la vida no se pierda evitemos la violencia.


Cada aula de Primaria hizo un par de frases para formar varios Decálogos de la Paz. En Infantil de 3 y 4 Años hicieron un dibujo alusivo al tema y 5 Años una frase o un dibujo.
Así quedaron los decálogos de Paz:










No hay comentarios:

Publicar un comentario