lunes, 22 de febrero de 2021

DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO 16/XI/2021

Con motivo del día Internacional del Flamenco celebrado el pasado 16 de noviembre, desde la asignatura de Música hemos realizado algunas actividades con la finalidad de que nuestros niños y niñas conozcan un poco más este arte como parte de nuestra cultura.

Partiendo de los conocimientos previos que ellos ya poseían, hemos podido acercarnos a los principales pilares del flamenco, tomando como estos: los instrumentos, el baile y el compás. Dentro de ellos también hemos destacado la importancia de la guitarra flamenca, el cajón y, nos hemos sentido en un cuadro flamenco aprendiendo el palmeo de las sevillanas o los tanguillos.
También nos hemos iniciado en el “braceo” aprendiendo los tres movimientos básicos de los brazos y pies que cualquier bailaor o bailaora necesita saber para comenzar.
A través del cuento “Ole Sardina” nos hemos dado cuenta de que el vocabulario flamenco es muy rico y los más pequeños han podio comprobar que incluso utilizamos algunas de estas palabras en nuestro día a día.
Por último, también aprendimos que el flamenco, como todo en la vida, evoluciona y es la base para nuevas creaciones y sonidos; ya que hay muchas formas de escuchar flamenco y, de la mano del grupo musical con cantante cordobesa “Fuel Fandango” disfrutamos de una de las fusiones más actuales del panorama musical.
Pero durante todos estos días, ante todo, hemos sido conscientes de que, aunque nuestros gustos musicales sean otros, es importante conocer este género, valorarlo y apreciarlo desde lo que supone culturalmente y como parte de nuestro folklore y, en definitiva, de lo que somos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario