lunes, 14 de octubre de 2019

CELEBRACIÓN DÍA DE LA HISPANIDAD, 12 DE OCTUBRE

El 12 de octubre se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, el cual creyó haber llegado a las Indias. Posteriormente Américo Vespucio dictaminó por sus cartografías de que se trataba de un nuevo continente desconocido. En su honor lleva el nombre de América.
Este descubrimiento marcó un gran hito histórico. Se comenzaron a mantener relaciones comerciales y culturales. 
Este descubrimiento dio lugar a la demostración por Colón de que nuestro planeta no es plano, sino redondo. Surgieron nuevas expediciones con Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano al frente, que completaron la primera vuelta al mundo.
Comenzó la nueva época histórica llamada Edad Moderna acabandose la Edad media.
Estos descubrimientos dieron lugar a que se diera a conocer la cultura europea, española y andaluza , teniendo especial relevancia Andalucía porque del puerto de Palo (Huelva) salieron las tres embarcaciones de Santa María, la Pinta y la Niña capitaneadas por Cristóbal Colón y los hermanos Pinzón. Esto favoreció a la formación de un gran imperio a partir del reinado de Carlos I de España y V de Alemania.
La finalidad de estas actividades realizadas con el alumnado es reconocer el valor histórico, reflexionar sobre estos hechos históricos y reforzar la convivencia, respeto y admiración mutuos contruidos desde entonces, así como la expansión de nuestra lengua y cultura.
 


El alumnado de los distintos ciclos visualizaron vídeos alusivos a la temática, así como canciones.
  • 1er. Ciclo trabajó fichas para conocer al personaje de Cristóbal Colón así como a las tres carabelas. También un vídeo alusivo a la temática.
  • 2º Ciclo se centró en las repercusiones posteriores a demostrarse que nuestro  planeta no es plano. Trabajaron sobre las expedisiones de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, donde Magallanes completó la primera vuelta al mundo. 
  • 3er. Ciclo se centró en ampliar sus conocimientos en la historia del descubrimiento de América, personajes, tipo de embarcaciones, periplos de los viajes y consecuencias históricas y culturales para el viejo mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario